Tengo mucha cercanía con la prueba de manejo del Nissan Sentra, no a propósito, mi mamá tiene uno del año 2014 y consecuentemente lo he usado en una que otra ocasión. Dicho esto, pude manejar la generación más reciente para Automóvil Panamericano y fue interesante ver cómo ha evolucionado este modelo en los últimos 10 años… sobre todo porque el modelo que manejé fue el Nissan Sentra SR, la versión “deportiva” del repertorio.
Posicionamiento del Nissan Versa
El Sentra 2024 se ubica en el rango medio de sedanes de Nissan, entre el Versa, y el Altima. Exploremos la experiencia de conducir este nuevo modelo, cuyo precio (de la versión que manejamos) se encuentra por arriba de los $528,900.

Interior del Nissan Sentra
El interior del nuevo Sentra es uno de los lugares más agradables en los que he estado.
Los asientos de piel y los acabados crean un ambiente acogedor en los que no te importaría estar atorado en el tráfico durante hora y media (ocurrencia que casi no sucede en la CDMX), especialmente con el excelente aire acondicionado que podría mantenerte fresco y hasta con frío en medio de un incendio forestal.
La interfaz no es algo particularmente nuevo, la hemos visto desde hace un tiempo en varios Nissan, esto no es algo malo ya que aquí aplica el lema de “si no está roto, no lo arregles”. Con esto en mente, la interfaz permite que tengamos botones físicos para controlar en su totalidad al aire acondicionado e inclusive la calefacción de los asientos.
Además de que se tiene el equipamiento que ya se espera de un coche de esta talla, como lo son los controles al volante para indagar en la computadora de viaje, configurar el control crucero y el volumen del radio.

Manejo del Nissan Sentra
El manejo del coche es como una personalidad dividida. Por una parte es cómodo y relajante a las velocidades en que se va a usar en ciudad, e inclusive a velocidad sostenida en carretera, pero por otro lado, cuando intentas ir más rápido para usar su lado “deportivo”, inmediatamente te das cuenta que el auto no está cómodo cuando lo haces. Este último punto me lleva a los modos de manejo, tenemos Eco, Normal y “Sport”, todos se explican por sí mismos, pero uno de ellos no es lo que parece.
El modo deportivo se puede accionar con un botón en el selector de velocidad, pero únicamente cuando estás en Drive… inusual. La explicación es bastante simple, no existe como tal el modo “Sport”, lo que hace el botón es quitar la sobremarcha de la transmisión CVT. ¿Cómo sé eso? El Sentra 2014 tiene el mismo botón en el selector de velocidad, solo que ahí sí optaron en decirle por su nombre real.
Desgraciadamente parte de la incomodidad al querer ir más rápido se debe a la propia transmisión CVT, que es algo lenta al reaccionar, y si estás en subida esto se acentúa un poco, quizá por eso le pusieron las paletas de cambio al volante, al simular los cambios puedes controlar un poco más cómo se comporta.












Algo que me gustaría es que Nissan se hubiera puesto de acuerdo con qué plástico usar para algunos acabados del interior, específicamente en la palanca y las ventilas del aire acondicionado. Aquí encontramos un plástico de “gran piano” negro y liso, pero en los switches de las puertas y alrededor del cuadro de instrumentos hay un plástico cuya textura intenta emular la fibra de carbón. En un sedán con asientos de piel que cuesta medio millón de pesos creo es algo muy fuera del carácter, aún cuando se trata de la versión SR.
Fuera de eso, realmente no hay un punto negativo en contra del Sentra SR, el asunto de la transmisión es fácil de lidiar una vez que te adaptas a él y el detalle de los interiores es uno que eventualmente se desvanece como si fuera ruido de fondo. Es un coche cómodo y relajante para la ciudad al igual que para largos recorridos en autopista.

Datos técnicos del Nissan Sentra SR | |
Tipo de vehículo: Sedán 4 puertas | Precio del auto probado: $548,900 |
Tipo de motor: 4 cilindros en línea DOHC | Transmisión: CVT |
Potencia: 145 caballos | Torque: 145 lb/pie |
Desplazamiento: 2.0L | 0-100: 9.2 segundos |
Dimensiones: 4.64m largo 1.81m ancho 1.45m alto | Economía: Oficial 16.8 km/l en ciudad |
Suspensión: McPherson en el eje delantero Multi link en el eje trasero | Frenos: Discos ventilados en el eje delantero Discos en el eje trasero |
Llantas: 215/45 R18 | Peso con fluidos: 1,797kg |
País de fabricación: México |