Kia K3 hatchback, el primer coche ideal
En tiempos recientes vimos el nuevo Kia K3 en su versión sedán, que se ha vuelto un avistamiento muy frecuente en las calles, cosa que prueba lo popular que ha sido con el público. En esta prueba de manejo del Kia K3 hatchback nos dimos cuenta que es un auto muy atractivo que además de ser accesible, presenta movilidad con estilo.
Explorando el Kia K3 hatchback

El nuevo K3 y el Niro son parte de un rediseño que está sucediendo actualmente en la marca, ya que portan un estilo distinto a coches como el Forte con un porte más redondo, mientras que éstos tienen líneas más angulares y agresivas.
La mirada del coche es dominada por el trazado vertical de los faros LED y según Kia, el K3 también goza de una modernización de la parrilla “Tiger Nose”…aunque más bien (particularmente en color blanco) parece un “Clone Trooper” de la República Galáctica de Star Wars. Las calaveras del hatchback igualan el estilo que encontramos al frente, pero con la diferencia de ser una línea de luz extendida a lo ancho de toda la tapa de la cajuela.
Por alguna razón Kia quizo hacer la versión hatchback del K3 con un estilo más en tono de un crossover, al incorporar rieles en el techo y suspensión con 15 mm de elevación extra con respecto al sedán. Estas diferencias quizá no tuvieron el efecto que la marca deseaba ya que el K3 luce más como una “guayín” que un “crossover,” debido a su longitud de 4.29 m y modesta altura de 1.49 m, claro, esto no es queja, se ve mucho mejor que cualquier “cross” y es un auto que llama tu mirada.

Interactuando con el Kia K3
En esta prueba de manejo del Kia K3 hatchback destaca su interior que también goza de una renovación que lo hace muy espacioso y tiene detalles que resaltan, como el volante, que en lugar de tener 3 brazos cuenta con uno solo central que marca su diámetro.
En éste tenemos botones que controlan las asistencias como el limitador manual de velocidad, o uno para activar el sistema de seguimiento del carril; al activarlo el coche se guiará con las líneas de los carriles para centrarse e inclusive se guiará en una curva prolongada. Si haces algo tan tonto como quitar las manos del volante con este sistema puesto, el coche te mostrará una alerta, y si sigues igual, éste se desactivará.

Al lado derecho tenemos los controles para el radio, el volumen y contestar las llamadas telefónicas cuando el celular se encuentra enlazado vía bluetooth, Apple CarPlay o Android Auto. Esto nos lleva al clúster digital de 4.2 pulgadas cuya interfaz no es del todo intuitiva, y al momento de querer poner tu música vía bluetooth tienes que cambiar la fuente de donde viene el sonido. Al hacer esto te toparás con que hay “sonidos de naturaleza”… para quitarnos el estrés. Éstos pueden ser grillitos u olas de mar, por ejemplo.
De primera instancia quizá no encuentres el control del volumen o del aire acondicionado, debido a que ambos se modulan con la misma perilla, pero alternas su función al tocar el ícono al lado de ésta para cambiar de volumen a temperatura del A/C, o viceversa.
Al volante del Kia K3 Hatchback
El cuadro de instrumentos cae en esta tendencia moderna de usar una pantalla para todo, mostrándote la velocidad y revoluciones del motor solamente con números, ésta última gráfica es un poco desconcertante ya que no tienes una representación visual tradicional para ver en qué rango de las revoluciones estás, pero es cosa de acostumbrarse.

El K3 cuenta con una transmisión automática de 6 velocidades y su motor 2 litros otorga una potencia de 150 caballos con 141 libras pie de torque. Del lado izquierdo de la palanca selectora hay un botón que dice “Drive Mode” para alternar entre Eco, Normal y Sport; al navegar entre los modos de manejo se aprecia cómo cambia la respuesta del acelerador y las rpm en las que la transmisión cambia de velocidad. En “Normal” cambia alrededor de 1,500 revoluciones mientras que en Sport cambia a 2,500-3000 rpm aproximadamente.
En conclusión
El Kia K3 hatchback es un auto ágil, sobre todo en la ciudad, aunque su aceleración puede ser un poco lenta, pero a final de cuentas no pretende ser un deportivo, y ese es el punto del K3, es la razón por la cual es tan divertido de manejar. Es un auto que no tiene una pretensión más allá de movilizarte con estilo y con la practicidad que ofrece un hatchback, sería el auto ideal para alguien que ha ahorrado su dinero y está en busca de comprar su primer coche, es la entrada perfecta a la movilización automotriz.

Datos técnicos del Kia K3 Hatchback GT-Line | |
Tipo de vehículo: Hatchback | Precio del auto probado: $467,400 |
Tipo de motor: 4 cilindros en línea | Transmisión: Automática 6 velocidades |
Potencia: 150 caballos | Torque: 141 lb-ft |
Desplazamiento: 2 L | 0-100 km/h: segundos |
Dimensiones: 4.29 m largo 1.76 m ancho 1.49 m alto | Economía: Probada en ciudad 9.7 km/L |
Suspensión: McPherson en el eje delantero Rígido en el eje trasero | Frenos: Discos en las 4 ruedas |
Llantas 205/50 R17 | Peso con fluidos: kg |
País de fabricación: México |














