Compartir la nota

¿Quién anda por ahí? ¿Será el Porsche 963 strassenversion?

¡Pues parece que sí! Todo indica que Porsche se va a animar en sacar la versión de calle del prototipo Porsche 963 LMDh. Así lo dejó ver en un teaser muy misterioso que anuncia un nuevo modelo para junio de 2025, mes de las 24 Horas de Le Mans. 

Porsche 963

El video muestra una silueta similar al Porsche 963 y plantea la pregunta “¿Y si…?”, sugiriendo un proyecto de este tipo. Se especula que será una versión de calle del prototipo Porsche 963, un coche de carreras utilizado en el WEC (Campeonato Mundial de Resistencia), posicionado como competidor de hipercoches como el Red Bull RB17 o el Aston Martin Valkyrie.

El anuncio implica que este coche llevará los límites posibles para un vehículo de calle, con un rendimiento extremo, tecnología avanzada (como un sistema híbrido) y una producción limitada. Se describe como un vehículo “no precisamente barato”, lo que sugiere un precio en el rango de millones (evidentemente de dólares).

¿Por qué un Porsche 963 de calle?

Porsche no hace las cosas por nada. Hay un por qué: resulta que se cumplen 50 años de que Porsche construyera una versión de calle del 917 para un cliente. Este proyecto se menciona como inspiración para la posible versión de calle del Porsche 963, continuando la tradición de adaptar coches de carreras para las calles.

Porsche 917

Esta es la historia: el 28 de abril de 1975, un Porsche 917 de carreras muy exclusivo salió del centro de desarrollo de Weissach. No se dirigió a una pista como todos los 917 anteriores, sino que, por primera vez, tomó las calles públicas.

Fue una aventura audaz impulsada por la pasión de un propietario privado y el compromiso de un pequeño equipo dentro de Porsche para cumplir los deseos de los clientes, sin importar cuán extravagante fuera la solicitud. Apropiadamente, esa primera conducción anormal para un coche así, no terminó tras un prudente paseo por las carreteras locales, sino cuando finalmente llegó a París… muchísimos kilómetros después. 

El auto, el chasis 917 número 30, que originalmente compitió en carreras, presentaba una serie de modificaciones que fueron exigidas por las leyes de la época, y otras que fueron solicitadas por su propietario, el empresario italiano y heredero de Martini, Gregorio Rossi di Montelera, conocido más simplemente como “Conde Rossi”, un reconocido piloto de lanchas, bobsledder y entusiasta de Porsche. 

Pintado en Martini Silver, el auto contaba con un conjunto de silenciadores de escape rudimentarios, espejos adicionales, direccionales e incluso una claxon Llevaba la llanta de repuesto obligatoria debajo de su cubierta trasera. 

En el interior, había pequeñas concesiones al confort: los dos asientos fueron retapizados en cuero beige (encargado a Hermes) con superficies de gamuza para el revestimiento del techo, las puertas y el tablero. La palanca de cambios mantuvo el mismo acabado de madera que los autos de carreras, e incluso conservó la misma llave perforada y ligera. 

Hoy día, el auto sigue siendo disfrutado por su entusiasta propietario actual en las carreteras abiertas del sur de Francia, donde reside, ahora registrado en el Reino Unido y habiendo pasado por una reciente restauración (aunque conservando su pintura e interior originales) para prepararlo para su próximo medio siglo de vida.

Artículo relacionado: Porsche 718 Spyder RS ​​Panamericana Special: por México, por la Panamericana

Compartir la nota