Eléctrico, citadino, asequible… ¡hermoso! Ojo con este producto porque puede ser un detonador de ventas, y si no, el Fiat Topolino definitivamente sí será la solución de movilidad para muchas personas, su primer automóvil… será el eléctrico más barato del mercado.
Conociendo al Fiat Topolino
¿Y ahora, de dónde salió este ratoncito? Pues resulta que entre 1936 y 1955, el Fiat 500 “Topolino (“ratoncito” en italiano), apodado así por su tamaño, sus formas y la posición de los faros delanteros, fue todo un fenómeno en los países europeos. Sus dimensiones compactas, sus dos plazas con opción a una tercera detrás y su bajo precio fueron una combinación exitosa. Fue el primer automóvil para muchas personas… Pues Fiat ha querido repetir la historia, solo que ahora con un motor eléctrico, porque el de aquel entonces era de gasolina de 569 cc.
El Fiat Topolino, un cuadriciclo personal y citadino
El Fiat Topolino es resultado de las ventajas que tiene la firma italiana de pertenecer a un grupo multimarca y global. El concepto original de este auto es de Citroën y salió por el 2020. Su diseñador es muy famoso, se llama, Pierre Leclercq y ha pasado por Ford, Mazda, desde luego la francesa y últimamente por Geely. El auto en cuestión era el Citroën Ami. Opel también sacó provecho y allá en Europa es el Opel Rocks-e. Fiat hizo lo propio, pero le dio su toque personal en su Centro de Estilo y salió este ratoncito.
¿Cómo es el Fiat Topolino?
Lo primero que llama la atención al ver la nueva generación del Fiat Topolino es su estilo desenfadado, alegre y contemporáneo, pero con un toque vintage. Los cromos, los faros redondos y las defensas recuerdan inmediatamente al Topolino de 1936 y a sus ilustres sucesores de los años 50: los Fiat 500 y 600 clásicos. Una sensación que evocan también detalles como la forma de la zaga y los faros traseros.
Su motor 100% eléctrico es de 6 kW, unos 8 caballitos, y está ubicado en la parte delantera. La tracción va al eje delantero y su velocidad máxima es de 45 km/h; la autonomía por su parte, oscila los 75 km. Sus medidas son de 2.41 metros de largo, por 1.39 de ancho y 1.52 de alto. Su peso ronda los 485 kilos.
El interior es austero, con asientos de plástico, un pequeño cuadro digital para los indicadores y huecos para accesorios opcionales como un ventilador o altavoz Bluetooth… sí, no trae aire ni radio.
Lo que sí trae es mucho trabajo en la batería y el tiempo de carga, pues puede llegar hasta el 100% en menos de cuatro horas enchufándolo directo al contacto de la casa. En Europa esta homologado como cuadriciclo, por lo cual puede ser manejado por jóvenes de 15 años. En México, al parecer están justo en esa etapa de homologación, y también están decidiendo el precio, pero no hay mucho que pensarle, en todos lados donde se vende está sobre los 200,000 pesos.
Artículo relacionado: Prueba del Fiat Pulse Abarth