Presentación nacional de Subaru Forester 2026 en Baja California Sur
La sexta generación de la gustada y capaz Subaru Forester 2026 fue presentada para México en La Paz, Baja California Sur, un escenario caluroso y desértico que ayudó a poner a prueba las características de la nueva Forester.

Nueva versión híbrida y sistema de tracción integral
Aparte de los evidentes cambios externos, debuta una versión híbrida que hace uso de las características que existen en todo Subaru: el sistema Symmetrical All Wheel Drive de tracción integral y la motorización de 4 cilindros horizontales y opuestos: la famosa disposición boxer; en este caso de 2.5 litros de cilindrada y aspiración natural, para un total de 182 caballos de fuerza. La transmisión es una CVT, una elección que —en teoría— nos pareció algo extraña, pero al conducirla encontramos una excelente integración al tren motor, especialmente notable al conducir fuera de carretera; cosa que —por supuesto— hicimos.

Diseño exterior más SUV, menos vagoneta
Comenzando con el diseño exterior, ahora luce proporciones más cercanas aún a un vehículo SUV que a una vagoneta como anteriores generaciones de Forester, un cambio interesante desde el punto de vista de la percepción del cliente.






En el frente destaca la disposición de los grupos ópticos en dos niveles mientras que de costado encontramos pasos de rueda enfáticos y una línea de estribo muy particular y distintiva.
Interior bien resuelto y con atención al detalle
El interior luce bien ensamblado y con alta calidad en los materiales, resalta la textura del material textil frente al pasajero que cubre la bolsa de aire frontal, una de las ocho que tiene.



Prueba de manejo: Subaru Forester 2026 en terrenos Off-Road
El desierto bajacaliforniano fue una parte importante de la experiencia de conducción; las brechas que recorrimos son parte de los caminos usados para competencias Off-Road, de entre las cuales destaca la famosa Baja 1000.
La Forester se comportó con aplomo y excelente entrega de par a través de las cuatro ruedas, especialmente sobre las dunas de arena; la desmultiplicación que otorga la transmisión CVT fue de gran ayuda, no tal cual como una caja reductora, pero hizo de la conducción sobre arena un disfrute.



Para los tradicionalistas, Subaru ha dotado a esta CVT de un modo emulador de cambio manual con ocho pasos, en mi opinión una buena forma de adaptarse a la conducción de la Forester con CVT.
Subaru Forester e-Boxer HEV 2026
El modelo e-Boxer HEV 2026 lleva una versión distinta del motor, más enfocado al par y un poco menos de potencia: 162 bhp, la cual es compensada por el motor eléctrico que añade 122 bhp; en este caso la transmisión CVT no cuenta con modo emulador manual (pero no le hace falta).
Tecnología y asistencias: EyeSight 4.0
Las asistencias a la conducción son numerosas y cubren casi cualquier eventualidad; están agrupadas en un sistema llamado EyeSight 4.0, que incluso detecta muestras de fatiga en el conductor. Los ajustes están disponibles por medio de una gran pantalla central de toque de 11.6 pulgadas, integrada al tablero de manera excelente, de modo que no parece que le pegaron una iPad con cinta de doble cara. Bien por eso.

Versiones y precios de Subaru Forester 2026 en México
- Sport CVT: $749,900
- Touring CVT: $799,900
- E-Boxer HEV: $849,900