El Tank 300 2025 llega a México como una propuesta única dentro del segmento de los SUV medianos todoterreno. Con un planteamiento técnico que combina motor turbo de gasolina y asistencia eléctrica ligera, además de un enfoque robusto para el off-road, se posiciona como una alternativa directa frente a opciones tradicionales de marcas japonesas y estadounidenses.

Motor híbrido y transmisión 9HAT
El sistema motriz del Tank 300 se basa en un motor 2.0 litros turbo GDI con 241 caballos a 6,000 rpm y 280 lb-pie de torque a 4,000 rpm, acompañado por un motor eléctrico de 78 kW que aporta 197 lb-pie adicionales. En conjunto, la potencia combinada alcanza 341 caballos y 477 lb-pie de torque, suficientes para mover sus casi 1.9 toneladas con una aceleración oficial de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos.

La transmisión es automática de 9 velocidades (9HAT) y se acopla a un sistema de tracción integral inteligente con reductora (4L), lo que lo distingue de SUV urbanos que priorizan la eficiencia sobre la capacidad todoterreno.
Consumo y emisiones
De acuerdo con la ficha técnica, el Tank 300 registra un consumo de 12.9 km/l en carretera, 11.4 km/l en ciudad y 11.9 km/l combinado, cifras competitivas para un vehículo de su tamaño y enfoque. El sistema híbrido incluye frenado regenerativo, mientras que la batería de 1.76 kWh de ion-litio funciona como soporte para la entrega de torque y reducción de emisiones.

Chasís, suspensión y capacidades off-road
El esquema de suspensión revela el carácter técnico del modelo: doble horquilla delantera y multibrazo independiente trasera, con dirección electroasistida (EPS). Para el terreno off-road, se suma un bloqueo electrónico de diferencial delantero y trasero, modo Crawl, función Tank Turn para giros en espacios reducidos y la capacidad de vadeo de hasta 700 mm. Los ángulos son: 33° de entrada, 23.1° ventral y 34° de salida, respaldando su vocación todoterreno.



Dimensiones y capacidades
Con 4,760 mm de largo, 1,930 mm de ancho y 1,903 mm de alto, el Tank 300 ofrece una presencia robusta, similar a SUVs de corte militar. Su distancia entre ejes es de 2,750 mm y la altura libre al suelo llega a 224 mm. La capacidad de carga es de 400 litros en cajuela y puede arrastrar hasta 750 kg, respaldado por un tanque de 75 litros.



Interior y tecnología
El interior combina vestiduras de piel NAPA, asientos con ventilación, calefacción y masaje, junto con un clúster digital de 12.3 pulgadas y pantalla central del mismo tamaño. Destaca la presencia de cámara 360° con modo chasis transparente, sistema de sonido Infinity y una amplia suite de asistentes de conducción (ADAS) que incluye control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia



Artículo relacionado: GWM TANK 500: el SUV todoterreno llega a México