Compartir la nota

Volkswagen Tera inicia exportaciones a México y otros mercados de América Latina

Volkswagen do Brasil ha comenzado las exportaciones del Volkswagen Tera, su lanzamiento más importante en los últimos años para la región de Sudamérica. México, junto con países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, ya recibe las primeras unidades de este SUV, que se envía desde el puerto de Santos, Brasil, y por vía terrestre.

Volkswagen Tera

Para 2025, la lista de destinos se ampliará con mercados como Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana, consolidando al Tera como un modelo clave en la estrategia de expansión regional de la marca.

Éxito inmediato en Brasil

El impacto del Tera en su país de origen ha sido contundente: en la noche de su lanzamiento, el 5 de junio, se registraron 12,296 pedidos en apenas 50 minutos, marcando el mayor “Open Doors” en la historia de Volkswagen do Brasil.

Además, el modelo obtuvo cinco estrellas en seguridad según Latin NCAP, gracias a una dotación que incluye seis bolsas de aire, frenado autónomo de emergencia, controles de tracción y estabilidad, así como sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS).

Latin NCAP Volkswagen Tera

Producción y relevancia para la región

Diseñado, desarrollado y producido íntegramente en Brasil, el Volkswagen Tera refuerza el papel de Volkswagen do Brasil como principal exportador del sector automotriz brasileño, con más de 4.3 millones de unidades enviadas al extranjero a lo largo de su historia.

La llegada del Tera a México amplía el portafolio de SUVs de la marca en el país, que actualmente fabrica en Puebla modelos como Jetta, Tiguan de batalla larga y Taos. Esta planta, junto con la de motores en Guanajuato, es un pilar para el Grupo Volkswagen en Norteamérica.

Artículo relacionado: Volkswagen Jetta 2025 Sportline: prueba de manejo en México

Compartir la nota